top of page

Cortometraje —

 

Comenzamos un nuevo proyecto con el fin de participar en la 6ª. edición de Participa Méliès, concurso realizado por La Caixa. Esta vez nos adentramos en "el mundo del cine", nuestro objetivo era crear un cortometraje mudo, sin diálogos.

Era importante conocer la historia, saber sobre qué íbamos a trabajar, así pues, como primer paso iniciamos la fase de investigación. Seleccioné cuatro cortos. Dos de ellos antiguos, en ambos es significativo el uso de los trucajes de Méliès, -en este caso, sobreimpresión y "hacer desaparecer"-. Georges Méliès fue el primer cineasta de ciencia ficción, introduciendo efectos especiales. Los vídeos restantes me resultaron interesantes, bien por el cambio de plano -Gas-, bien por la combinación de realidad y ficción -Fresh Guacamole-.

GAS

GAS
GAS
03:30
Reproducir video
CORTO OSCARS'13
01:45
Reproducir video
THE VANISHING LADY, MÉLIÈS
01:17
Reproducir video

Tras hacer la presentación, formamos nuestro grupo de trabajo, compuesto por: Nuria Torrijos -productora-, Daniel Muñoz -director-, Victor Román -director de fotografía y cámara-, Daniel Lorenzo -montador-, Gema Portillo -directora de arte- y yo -guionista-.

Realizamos una lluvia de ideas, surgieron temas cómo: discapacidad, racismo, extremos políticos, alcohol y drogas. No obstante, elegimos un elemento vertebrador -el pintalabios- a través del cual integramos otro contenido: pobreza, homofobia, amor y lucha por los derechos de la mujer.

Con una idea fuerte de la que partir, elaboramos el guión y decidimos las distintas ubicaciones.

Una vez hicimos el guión y fijamos las localizaciones, comenzamos a realizar el storyboard, dónde precisamos el tipo de plano y encuadre a utilizar. 

Escena 1:

Para organizar el rodaje elaboramos un planning, precisamos qué escena llevaríamos a cabo cada día -personajes, vestuario, atrezo...-. 

Tras varios días de grabación, un gran número de clips y el notable trabajo de montar el vídeo -realizado por Daniel Lorenzo-, hemos obtenido un resultado bastante satisfactorio:

Este proyecto me ha llevado a adentrarme en un mundo aparentemente conocido -el del cine-.

 

Comenzamos viendo Blancanieves, una versión libre del popular cuento de los hermanos Grimm, ambientada en la España de los años 20. La primera reacción fue de rechazo, sin embargo, al verla mi punto de vista cambió, realmente me gustó. Este tipo de cine me ha llevado a pensar que las mejores películas son aquellas que te hacen reflexionar, replantearte ciertas situaciones.

En cuanto al trabajo que un corto lleva tras él, he de decir que es relevante. Coordinar un grupo requiere disciplina, dedicación y compromiso. Creo que hemos sido capaces de lograrlo, consiguiendo un trabajo bastante gratificante. Esto ha sido posible gracias a la cooperación de todos los miembros del grupo.

En mi opinión, ha sido una gran forma de cerrar Imagen y sonido, una asignatura que realmente me ha permitido desarrollar el pensamiento lateral, ir más allá. Por tanto, quiero dar las gracias a nuestro profesor, quien ha cumplido su objetivo, nos ha enseñado no sólo bloques de conocimiento, sino también nociones del mundo real.

Mayo de 2018, Isabel García Martínez.

© 2017 hecho por ISABEL GARCÍA. Orgullosamente creado con Wix.com

bottom of page